Contacto:
Cl. 42 #28h-12 Cali, Colombia | WhatsApp: 321 8633829
Mz. 5 Cs.25 Balcones de Villa Verde, Pereira, Colombia
Julio Rodriguez, Chicago, Illinois, EE.UU | WhatsApp: 773 312 0876

Despertando la Esencia Educativa: Un Retorno a lo Viviencial

En un mundo inmerso en la era digital, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es fácil dejarse llevar por la corriente del progreso tecnológico en el ámbito educativo. Sin embargo, detenernos un momento y reflexionar sobre el verdadero valor de la experiencia educativa nos invita a considerar un retorno a las técnicas de estudio más vivenciales.

Marian Estape, en su revelador artículo “EDUCAR OFFLINE”, nos sumerge en una reflexión profunda sobre el poder transformador de las experiencias tangibles en el proceso educativo. En un mundo cada vez más digitalizado, ¿qué hemos perdido al relegar el papel y el lápiz en favor de las pantallas luminosas? ¿Acaso hemos olvidado el tacto de las páginas, el olor a tinta fresca y la sensación de plasmar nuestras ideas con nuestras propias manos?
Padres, docentes y todo el personal educativo, es hora de volver a nuestras raíces, de abrazar lo tangible y vivencial en el aprendizaje de nuestros hijos y alumnos. No se trata de desmeritar los avances tecnológicos, sino de reconocer que la esencia de la educación reside en la conexión humana, en la exploración sensorial y en el descubrimiento personal.

Leer en papel nos ofrece una experiencia sensorial incomparable. Las páginas cobran vida bajo nuestros dedos, permitiéndonos sumergirnos en el mundo de la narrativa de una manera única y profunda.

Del mismo modo, moldear con las manos no solo desarrolla habilidades motoras finas, sino que también estimula la creatividad y el pensamiento tridimensional.

Es hora de equilibrar el uso de la tecnología con prácticas educativas más tradicionales pero igualmente efectivas. Invitemos a nuestros hijos y alumnos a redescubrir el placer de sumergirse en un buen libro, de dibujar en un cuaderno en blanco, de experimentar con materiales tangibles y de construir conocimiento a través de la experiencia directa. 
Recordemos que la verdadera magia de la educación no reside en las pantallas brillantes ni en los dispositivos sofisticados, sino en el poder transformador de las experiencias vivenciales. En nuestras manos está el cultivar un ambiente educativo que celebre la diversidad de enfoques y que honre la riqueza de lo tangible.

Basado en el articulo “Educar Offline” por la Dra. Marian Rojas Estapé. https://marianrojas.com/educar-offline/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba
Abrir chat
1
Scan the code
Hola
¿En qué podemos ayudarte?